


FECHA: 04 y 05 de Febrero de 2017
LUGAR: (Visuña, A Seara, A Lucenza, Barxa, Quiroga) O Courel, Lugo
ACTIVIDADES: Ruta hasta la Lagoa da Lucenza nevada, pequeña cavidad de Visuña, la surgencia de Buraca das Choias, Fervenzas visitadas: Fócaro, Vieiros, y A Petada
PARTICIPANTES: 10 = Susana, Paula, Eva, Diego, Emile, Saltamontes, Alexander, Diego Paraca, Guillermo, Richi.

NOTA DE PRENSA: El Progreso - Edición: Ribeira Sacra (06/Febrero/2017)

VIDEO EDITADO
Pese a la idea inicial para el Fin de Semana en O Courel, que era hacer prácticas en Visuña y entrar a explorar unas galerías de la Tara de Visuña, para lo cual teníamos permiso concedido de Red Natura, finalmente la climatología fue quién nos obligo a cambiar de plan radicalmente.
Aparte de toda la lluvia caída los días anteriores, daban bastante nieve y había que pasar el Alto do Couto, donde por lo mismo, el año anterior tuvimos que dejar los coches hasta que paró de nevar al día siguiente y pasó una quitanieves.

Los que llegamos el Sábado de Cambre, Coruña y Monforte, nos alojamos en el refugio de montaña de A Seara. Con la nevada nocturna, amanecimos en el pueblo de A Seara con esta estampa navideña. La noche fue curiosa con los cortes de luz, la falta de leña, y lo que cuesta arrancar la rudimentaria lareira-calefacción.

El agua enfurezida del río Selmo, que atraviesa con varios saltos de agua A Seara, parecía que se iba a desbordar y que anegar medio pueblo, poco le faltaba, de hecho por uno de los puentes ya no se podía pasar con el vehículo.

No muy lejos del pueblo, y perteneciendo a Seara, encontramos el núcleo de Vieiros.

Es una de las más impresionantes fervenzas courelás!, y la disfrutamos con una ruta circular muy espectacular... bajo la lluvia, pero siempre con buen humor!

Después nos desplazamos a Visuña para ver como estaba la zona de escalada-prácticas, y era una auténtica riada!
Cataratas de agua salían por las fisuras de la caliza en muchas de las vías equipadas. Llovía intensamente, por momentos parecía que caían gotas de 2 litros. Así que nos metimos en la pequeña cavidad que presenta uno de los sectores principales de escalada de Visuña, abiertos por Ramón y Ubaldo Vila, y pegado a la carretera...



Seguimos con la ruta alternativa tan acertada que propuso Guillermo para este día, caminando entre fervenzas y enclaves importantes de O Courel.
Ahora ganamos altitud, y nos encontramos con un manto de nieve fresca bajo nuestros pies,...

El entorno es precioso, la idea de llegar a la laguna glaciar de Lucenza, y de visitar otras cataratas de camino, nos emociona a todos,...

...sobre todo a los troglobios que nunca visitaron este lugar...
Caminamos nueamente tras los pasos de Guille y entre alguna que otra nevada poco intensa, aparece ante nuestros ojos "A Fervenza do Fócaro":

Un salto de agua precioso, de nuevo en Río Selmo, que dejó a alguno pensando ensimismado lo divertido que tiene que ser rapelarla, y que habrá antes de esta cascada...

También antes de ascender a la Lagoa de Lucenza, pudimos ver las "fervenzas de Fondo da Petada", varios saltos de agua continuados de pozas en modo turboSpá, de menos altura que las otras fervenzas, pero igualmente impresionantes al ir tan cargado el río...

Unas cuantas fotos y comenzamos la ascensión hacia la laguna.
Por el camino se produjo una cruenta batalla de bolas de nieve.... nadie salió indemne, volaban boliches blancos como los puños de Packiao, ...no había como esquivarlos....
Ya se divisa "A Lagoa de Lucenza" semicongelada. Se encuentra a 1440 metros de altitud, y encajada en un antiguo circo glaciar. En Verano y Otoño llega a estar completamente seca...

...bajamos a la orilla de la laguna a sacarnos las fotos de rigor, y tomamos el mismo camino para volver hacia los vehículos...

El descenso con nieve practicando culoesquí es muy divertido...

Y regresamos tranquilamente por el sendero nevado, mientras sacamos las fotos que acompañan en esta entrada,...

Alguien seguro que probó el licor de carnabudo para ver así de doble! jj

Desde este paraje tan espectacular, con el Pia Páxaro a lo lejos, cogimos los coches para visitar el último punto de interés que nos recomendó y explicó nuestro compañero:
"A Ponte de Barxa"

A Ponte de Barxa es un lugar digno de visitar y conocer caminando por su entorno. Es de orígen medieval, y está ubicado en el Concello de Pobra do Brollón, limitando con el de Quiroga.
Está situado sobre el río Lor y servía de paso para uno de los caminos reales que comunicaban a Castilla con Galicia. Tiene un importante caracter minero debido a la explotación del oro y de otros minerales, utilizándose también como ruta de peregrinación a Santiago de Compostela. Hoy en día es paso obligatorio para realizar el Camino de Invierno, o Camino Sur.

Otro sitio más para apuntar en la lista. Y con las retinas saturadas de ver esta zona geográfica tan abrupta y salvaje rodeada de historia, tan diferente de nuestra zona, tomamos algo en un bar de la zona para despedirnos del Courel y del resto de compañeros, rumbo a la rutina...
