
Otro concurrido
Campamento para las Familias del Club, organizado por
Richard y
Eva en tierras bercianas hace menos de un Mes. Con una gran cantidad de federados infantiles y juveniles en Troglobios, se preparó un Fin de Semana completito de actividades para hacer Espeleología, pasarlo bien, y aprender un poco de la historia de la zona....
Aquí os dejamos una pequeña
Memoria del Campamento ofrecido a nuestros socios más jóvenes, y algunas fotos de estos dos días de
Deporte y Aventura con Troglobios!
FECHA: 13 a 15 de Noviembre de 2015
LUGAR: Refugio de Cobas (Serra da Enciña da Lastra) OURENSE / Las Médulas (Bierzo) LEÓN
PARTICIPANTES: 20 = Pedro, Maribel, Artai, Mariña, Suso, Enara, Artai, Ana, Peza, Iris, Sale, Alan, Manu, Iris, Dani, Denis, Cris, Luciano, Eva y Richard.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Ruta Médulas (Mirador de Orellán - Meduliyas de Yeres)
Visita Audioguiada en la Casa del Parque de Las Médulas
Ruta pasarelas del Lago de Carucedo
Orientación + Topografía Espeleológica en Sistema Zorra-Despiste-Pozo de la vegetación
Prácticas de Rápel y aparatos en Espeleología
Juego de Pistas y atrezzo "La Desaparición de Murci"
Cena de Grupo y Magosto
Recogida de Leña para el Invierno en el Refugio de la FGE
Comentar que volvimos a las dos semanas y se habían cepillado toda la madera que cortamos, muchas gracias cracks!! ...aquí queda la prueba del trabajo que hicimos recogiendo y serrando en equipo, no es tan complicado, lo hacen niños jjj....
SÁBADO
Abrimos el Campamento el
Sábado por la mañana, realizando
Prácticas de Rapel en el
túnel de Cobas.
Mientras, llegaban de la Provincia de Coruña el resto de participantes que no hicieron noche en el
Refugio de la F.G.E.
De dos en dos, los jóvenes troglobios descendían con el Stop bajo la atenta mirada de
Eva y
Richard, que comprobaban el manejo del mismo, comprobando que todos recordaban lo aprendido en el Campamento de la Fede en las Furnas, o algunos que ya hicieron cursos con la
EGE...
Enara asegurada por
Eva en la imagen de arriba. Su hermano pequeño
Aimar,
el troglobio más jóven del Club en la siguiente foto con
Richard, rapelando a su lado y enganchado con la vaga...
ahora vemos a
Pedro ascendiendo con el puño, practicando
TPV...
En el puente, los socios esperando su turno y observando la progresión del resto...
...ahora les toca a las dos Iris jjj...
De mayores serán grandes espeleólogas de seguir así! Por suerte han tenido la oportunidad de aprender desde muy jóvenes, gracias a sus padres que disfrutan del
Deporte en Familia, y a las actividades que se promueven desde
Troglobios. Así que seguiremos fomentando estos Deportes mientras tengamos dinero para gasolina, para ofrecer lo que nos hubiera gustado a nosotros tener de pequeños, y poder verles crecer en todas las Disciplinas que se practican en el Club.
Arriba
Denis descendiendo y a la derecha
Enara posando con el Equipo de Espeleología.
Es la hora de Comer, y mientras se realizaban las prácticas algunas de las madres prepararon la comida para todos, así que a coger fuerzas que toca cueva!
Topografía y Orientación en Espeleología: SISTEMA ZORRA-DESPISTE-VEXETACIÓN

Una práctica que nos gustó mucho, e ideamos para solucionar el tema de no juntarnos tantas personas avanzando al unísono por una cueva en nuestro Campamento de Espeleología...
Lo que hicimos fué imprimir la topo de este sistema kárstico que posée varias entradas, y dividirnos en grupos de exploración comandados por los pequeños espeleólogos de Club, para luego entrar por los diferentes puntos de acceso:
Zorras,
Despiste, y
Pozo de la Vegetación....
Primero la
aproximación, por un bosque muy acogedor...


Un curioso hongo aterciopelado, puede que el
Hongo Yesquero se nos apareciera en el camino!
...Y el postre, al alcance de la mano, sabrosos
Madroños...

Bajo estas líneas, vemos al
grupo de Infantiles llegando a la entrada de la cueva con
Peza y
Richard...
... Y las nuevas amistades que surgen con
Troglobios...
Denis y
Dani

Dos imágenes comenzando a adentrarnos en las galerías, a la
derecha vemos a
Iris
Una vez dentro toca explorar la cavidad con los compañeros de grupo!
Si no nos perdíamos entre las galerías, deberíamos de encontrarnos todos y así fué! Pronto escuchamos al grupo del pozo de la Vegetación detrás de un paso estrecho, que teníamos que destrepar...

Después de saludarnos y comentar las dificultades que superamos, seguimos cada grupo hasta encontrar la salida opuesta para conocer toda la travesía....
A la izquierda,
Eva ojeando la
topografía con el
grupo infantil...


Y a la derecha
, Maribel y
Mariña,
dos madres gemelas que comenzaron con sus hijos a hacer espeleología en Troglobios.
Como
Cristina en esta foto, todos salimos ya oscureciendo, por no decir de noche, jjj
...los días son muy cortos, pero de luz vamos sobrados, así que eso no nos limita!
CENA Y JUEGO DE INVESTIGACIÓN - "Tras la pista"
Ni más ni menos, los 20 Troglobios ambrientos!
Nada como ahorrar en gas, y aprovechar la energía calorífica de la estufa de leña para tener en poco tiempo una panceta y un chorizo en su punto, .... dedicado a la OMS, jjjj
El Juego de Investigación para la Sección Infantil y Juvenil transcurrió por la noche....
Nuestros pequeños espeleólogos, se carcterizaban para crearse un personaje...
...y seguían una serie de pistas para resolver la misteriosa desaparición de Murci, un murciélago de la zona....
Eva y
Pedro eran quienes coordinaban la búsqueda de
Murci...
Sería el culpable del rapto, el viejo que se paseaba por el Refugio?
Los Troglos, se convertían por un día en detectives a lo CSI del Bierzo, y nos divertimos mucho interactuando con ellos para esclarecer el caso...
Dani metido en el personaje, y
recogiendo huellas dactilares de un cristal....
...pero seguía habiendo demasiados sospechosos....!!!
....Iris o
Aimar?
tal vez.....
El caso terminó resuelto finalmente, pero si queréis saber quién fué el culpable de la desaparición de Murci... pues tenéis que venir a nuestros Campamentos jjjj
DOMINGO

El
Domingo amaneció así de bonito, con las brumas despejándose en Cobas!

Desayunamos pronto, y nos vamos en dirección a
Las Médulas a realizar una
RUTA por las pasarelas del Lago de Carucedo...
...esto, mientras no abre la
Casa del Parque de Las Médulas, que a las 11 nos esperaban para nuestra visita de grupo...
Aparcamos en el
Parking de la
"Casa del Parque de Las Médulas", y comenzamos una rutilla tranquila, pero perfecta para estirar las piernas y sacarse el frío...

Salimos desde el
Parking caminando rodeados de una intensa bruma, que la humedad del lago no dejaba escapar, esto creaba un efecto visual muy bello...

Es un paseo sin cuestas, corto y accesible para todo el público...
....y relajante! Mencionar que el
Lago de Carucedo tiene aproximadamente 5 Km. de perímetro y 9 metros de profundidad máxima, y su leyenda cuenta que esconde en sus aguas la espada de Roldán!
Llegamos a un lugar perfecto y diseñado para poder avistar aves, y disfrutar del entorno....
Nos sacamos una foto de grupo, con el color del agua y el cielo fundiéndose en un mismo tono cromático de fondo...
Y con esta imágen de relax en el Lago de Carucedo, regresamos a visitar el Centro de Interpretación del Parque...
CASA DEL PARQUE DE LAS MÉDULAS
Esta Casa se encuentra situada en la localidad de Carucedo, en plena comarca de El Bierzo, a 25 Km de Ponferrada, al SO de la provincia de León.
Nos atiende un chico muy majo que conoce la zona de
Las Médulas a la perfección, y nos da todas las instrucciones para visitar con las audioguías el centro....

En este lugar se ofrece una visión general del Monumento Natural, e información sobre sus posibilidades de visita y zonas de interés...
Dispone de recursos audiovisuales, como imágenes de 360º de algunos de
los lugares del espacio natural y material para la planificación de la
visita...
Todos los Troglobios, grandes y pequeños, atendiendo las Audioguías....
Los jóvenes pueden interactuar con la exposición, algo que se agradece con niños, se entretienen, se divierten y aprenden!
Los más pequeños se lo pasaban genial, en "Un camino para la Sostenibilidad"
...y recorrían las pantallas o los paneles explicativos, que contenían mucha información del entorno, de labores y tradiciones de sus gentes, que nos enseñaron muchas cosas que no sabíamos...
Al salir de este Centro, estamos preparados y llenos de conocimientos a cerca de Las Médulas, y dispuestos para realizar una Ruta de Senderismo desde el Parking del Mirador de Orellán,
...que nos llevará a través de varias bocas rojizas rodeados de conglomerados, al interior de las galerías mineras de las Meduliyas, o Médulas de Yeres....
Para iniciar la ruta toca ascender por una pista asfaltada,
...y hacemos una primera parada en el Mirador de Orellán, siempre unas vistas incomparables, con la suerte de tener este día un fantántico mar de nubes, como telón de fondo...
Aunque algunos no alcanzaban a verlo muy bien todavía, como Aimar en esta foto!
....aún le faltan unos yogures jjj
Tenemos que seguir ascendiendo sobre las nubes, hasta llegar al
Merendero por una pista de tierra....

En el
Merendero paramos a comer, y pronto cogemos sendero de nuevo para continuar por una pista que desciende, y donde ya se comienza a ver
Yeres a la izquierda y al fondo, de un pequeño valle.
Pronto tenemos las
Meduliyas también a la vista,....
....y todo el grupo subimos por un
senderín con peldaños de madera hasta las entradas a las galerías mineras....
véase imagen de la derecha
Son
varias entradas en diferentes puntos, y los chavales estaban locos por entrar a las galerías mineras de donde salía el oro los romanos...
Peza y
Sale en una de las bocas...
Aimar comienza a explorar, guiándose por su intuición!
En estas imágenes, vemos a los Troglobios regresando a las primeras galerías para iniciar el retorno por las escaleras, y no hacer la
ruta circular hasta el
Merendero cresteando. Esto debido, a que vamos con muchos niños pequeños, y por ser una zona un poco complicada, sobre todo en épocas de lluvia o con el terreno mojado, con caídas muy feas...
Saldrán novietes en el Club? El roce hace el cariño jjj ...
Una vez dentro de las galerías mineras, varios grupos se centran en explorar las subdivisiones o ramales...
...sólo
Pedro y
Richard se aventuran por una estrecha gatera, encontrando una galería de gran desarrollo que termina en una pequeña ventana a mucha altura del suelo...


Son muchos los metros de galerías que se recorren entre las dos localizaciones que visitamos....
El grupo llegando a un paso estrecho, que los pequeños superaban sin problema...
...Algunas de las galerías romanas por las que introducían agua para desahacer la montaña por derrumbe, tienen una altura más que considerable... en estas imágenes podéis verlas...
En ellas descansan algunos murciélagos como este...
Y habitan pequeños troglobios escondidos en rinconcitos, cual pepitas de oro jjjj
El perro espeleólogo-minero de Cristina, Denis y Luciano con otra historia que contar a sus amigos perrunos....


Y con esto nos despedimos hasta el próximo Campamento....
Esperamos veros a todos nuevamente, y a todos los que no pudieron venir a este, Bruno y Patri, Encarna, Ricardo, Román, Peny, ...
Un saludo y Felices Fiestas Troglobios!