también como nosotros la cueva, pero casi seguro, buscando alimento.
Su imagen tomada con el móvil no vale la pena ni mostrarla, pero si el descubrimiento de su existencia en esta cavidad para biólogos o investigadores, que basen sus trabajos en estos escurridizos y desconocidos seres de la oscuridad.
FECHA: 25 de Marzo de 2016
LUGAR: Las Herrerías -Vega de Valcarce
PARTICIPANTES: Para esta ocasión nos juntamos cinco espeleólogos: Javier, Patricia, Susana, Eva y Richard.

A través de sus galerías, y comenzando a reptar o progresar a cuatro patas, se llega a una zona realmente hermosa y con formaciones....
... los gours...
...banderas o estalactitas,
...y coladas,
...que decoran espectacularmente las paredes y el techo de la cueva....
Estas son Susana, Patricia y Eva, progresando en diferentes puntos de la cueva...

La siguiente imagen es una chimenéa que están explorando Richard y Javi:
Siguiente imagen: Hidratándonos un poco y comiendo unos frutos secos,
...para seguir encontrando lugares donde el tiempo (hablando en miles de años) y el entorno calizo, han formado esculturas naturales, que ahora son dignas de admirar como si de un museo se tratase...
...estas características, hacen que esta cueva sea una de las impriscindibles de su zona geográfica, destacando también por una aproximación realmente corta y cómoda desde el vehículo.
A la derecha: el grupo haciendo un alto en el trayecto, y comprobando la topografía.

Otra actividad del Club que seguro repetiremos con nuestros socios espeleólogos que van llegando, y se inician en este Deporte-Ciencia tan apasionante!
Un saludo compañeros!
