los lados, disfrutamos de suculentas aproximaciones a las palas (término utilizado en este área geográfica para referirse a las cuevas).


El Refugio de Cobas de la Federación Galega de Espeleoloxía nos sirvió de base.
La lareira y las castañas nos juntaron de charla y de cenas entorno al fuego, aunque al final, eso sí, nos quedo grande el refu con las bajas de última hora de varios troglobios que pensaban acudir, y por compromisos no pudieron. Los que participamos salimos el viernes de Cambre y después del viaje, finalmente nos lo tomamos de relax, disfrutando de la compañía de nuestros amigos de Pardollán entre sorbitos de Cuturrús, bebida espirituosa de la zona.
Integrantes del Espeleomagosto: Emile, Paula, David, Eva y Richard.
El Sábado lo dedicamos a la visita de la Pala do Alfareiro, una cueva que nos pareció muy entretenida y bien conservada en comparación con otras cercanas.
Tiene una aproximación de las más cortas que yo recuerde, en esta foto se aprecia bastante bien...
Esta cueva posee hermosas y curiosas formaciones, que sorprenderán a todo aquel que se adentre en su laberinto de galerías y conexiones...
Estalactitas y curiosas formaciones aparecen ante nosotros, observando todo tipo de cristalizaciones y tonalidades en los espeleotemas:
David y Eva |
Aquí, Emile subiendo por una resbaladiza colada, ayudado de las cuerdas de fortuna...
....alguna cuerda estaba ya montada, y otras las llevábamos nosotros...
...como estas coladas blanquecinas y las banderas con forma de sierra...
...Estas, son más galerías que debemos recorrer con sumo cuidado, para no manchar de barro las espectaculares formaciones de los laterales...
Pese a ser galerías amplias, estas formaciones laterales están deterioradas por anteriores visitantes que ensuciaron bastantes dichas zonas...
Por último, una imagen de un momento de nuestra progresión por Alfareiro, donde avanzamos en oposición sobre un meandro desfondado, a una altura importante...
El Domingo subimos a la Pala K1 para realizar parte del recorrido sin cuerda,...
Este es Emile en el puente de caliza que da acceso a la boca de K1...

Y Eva en una de las galerías superiores...
Estas pequeñas cuevas las gravamos en el GPS, para tenerlas localizadas y catalogadas.
... esta que veis, es una de las cavidades que encontramos...
