 Os dejamos toda la información necesaria para participar con vuestras fotografías en el "VI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE FLORA Y FAUNA CAVERNÍCOLA" que ORGANIZA el "Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)", y son ellos quienes envían toda la información necesaria y las bases que queremos compartir con todos nuestros socios y lectores para mayor difusión, a ver si una foto de algún troglobio galego es la
Os dejamos toda la información necesaria para participar con vuestras fotografías en el "VI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE FLORA Y FAUNA CAVERNÍCOLA" que ORGANIZA el "Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)", y son ellos quienes envían toda la información necesaria y las bases que queremos compartir con todos nuestros socios y lectores para mayor difusión, a ver si una foto de algún troglobio galego es lasábado, 27 de febrero de 2016
IV Concurso Internacional de Fotografía de Flora y Fauna Cavernícola - BASES
 Os dejamos toda la información necesaria para participar con vuestras fotografías en el "VI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE FLORA Y FAUNA CAVERNÍCOLA" que ORGANIZA el "Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)", y son ellos quienes envían toda la información necesaria y las bases que queremos compartir con todos nuestros socios y lectores para mayor difusión, a ver si una foto de algún troglobio galego es la
Os dejamos toda la información necesaria para participar con vuestras fotografías en el "VI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE FLORA Y FAUNA CAVERNÍCOLA" que ORGANIZA el "Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)", y son ellos quienes envían toda la información necesaria y las bases que queremos compartir con todos nuestros socios y lectores para mayor difusión, a ver si una foto de algún troglobio galego es laPráctica de Espeleosocorro del G.E.G. - Cova do Rei Cintolo 13/02/2016 + Video + Noticias en Prensa
 Después de 5 años sin una práctica del Grupo de Espeleosocorro Gallego, por fín podemos decir que renace con fuerza! Primero y antes de nada, agradecer a Carlos Ares por encender la chispa y coordinar el Espeleosocorro de Galicia en esta nueva etapa. Esto es algo que nos alegra mucho, no sólo por haber podido participar de nuestro primer simulacro de rescate en cueva y saber como se organiza, sino por ver la misma ilusión tanto en las caras de los veteranos que se
Después de 5 años sin una práctica del Grupo de Espeleosocorro Gallego, por fín podemos decir que renace con fuerza! Primero y antes de nada, agradecer a Carlos Ares por encender la chispa y coordinar el Espeleosocorro de Galicia en esta nueva etapa. Esto es algo que nos alegra mucho, no sólo por haber podido participar de nuestro primer simulacro de rescate en cueva y saber como se organiza, sino por ver la misma ilusión tanto en las caras de los veteranos que seviernes, 12 de febrero de 2016
Descenso del Cañón del Cortella - Ourense - Vídeos - C.E.M. Troglobios - 2015
jueves, 4 de febrero de 2016
Ruta Souto da Retorta - Pozo da Ferida + Fervenzas do Xestosa 31/01/2016 = Club Troglobios
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
